Olympia Ceramica: Promotora de Innovación Ecológica desde 2021
Desde 2021, Olympia Ceramica es uno de los fundadores de la APEA (Áreas Productivas Ecológicamente Equipadas) creada en el Distrito Cerámico de Civita Castellana y Corchiano.
La principal función de la APEA es reutilizar los residuos producidos por los fabricantes, construyendo un sistema de Economía Circular, Sostenibilidad y política de Cero Residuos.
Cada vez más empresas se están uniendo al distrito cerámico APEA, permitiendo que el modelo crezca aún más.
Además, en 2023, Olympia Ceramica se convirtió en fundadora de una CER (Comunidad Energética Renovable) que incluye en el sistema no solo a los productores, sino también a los consumidores (incluidas las familias en dificultad).


Olympia Ceramica cuenta con una instalación fotovoltaica que cubre aproximadamente el 90% de su consumo energético.
Mejorar continuamente nuestros resultados en términos de medio ambiente, social y gobernanza (ESG) es uno de los principales objetivos de nuestra empresa.
- El cartón utilizado en las cajas de embalaje de Olympia contiene un 82% de material reciclado.
- El film estirable utilizado en el embalaje de Olympia contiene un 88% de material reciclado.
- Cada año solicitamos a nuestros principales proveedores que reconozcan y completen un cuestionario relacionado con los
requisitos de Salud y Seguridad, Sostenibilidad y Ética Empresarial.
- Nuestro objetivo es implementar, antes de finales de 2025, un sistema avanzado de monitoreo para el consumo energético y el mantenimiento preventivo.
- Toda el agua utilizada en el ciclo productivo se recoge, filtra y purifica mediante un proceso físico-químico.
- Los residuos de producción antes de la cocción (piezas rotas o dañadas) se recogen y se reutilizan como materia prima (materia prima secundaria).
- Los residuos de producción después de la cocción se recogen y se reutilizan por los socios de APEA en el proceso productivo de gres porcelánico (materia prima secundaria).
- Nuestras emisiones son monitorizadas y evaluadas regularmente por una entidad externa de acuerdo con los estándares del sector.
- Hoy en día, todos los inodoros de Olympia pueden funcionar con solo 3 litros de agua para el sistema de descarga, y estamos llevando nuestra investigación y desarrollo aún más en este ámbito.
Desde hace más de 10 años, Olympia apoya la iniciativa de un minibús para personas con discapacidad para su transporte local.